![]() |
Antonio Machado |
Antonio Machado
Ruiz, fue un poeta y dramaturgo español, nacido el 26 de julio de
1875 en Sevilla (España) y murió el 22 de febrero de 1939 en Colliure (Francia), siendo así el más joven representante de la generación del 98.
Antonio Machado nació en una vivienda llamada Palacio de las Dueñas, en la que viviría durante ocho años. Tras aquellos ocho años vividos en Sevilla su familia tuvo que mudarse a la capital española de Madrid y estuvo allí hasta los treinta y dos años. En 1896 falleció el abuelo de Antonio Machado y eso se sumó a un descalabro económico que hizo que tuvieran que empeñar artículos personales. Lo que hizo que los hermanos Machado se volviesen ociosos y se sumasen a la actividad bohemia.
Antonio Machado nació en una vivienda llamada Palacio de las Dueñas, en la que viviría durante ocho años. Tras aquellos ocho años vividos en Sevilla su familia tuvo que mudarse a la capital española de Madrid y estuvo allí hasta los treinta y dos años. En 1896 falleció el abuelo de Antonio Machado y eso se sumó a un descalabro económico que hizo que tuvieran que empeñar artículos personales. Lo que hizo que los hermanos Machado se volviesen ociosos y se sumasen a la actividad bohemia.
A finales del año 1902, este entregó a la imprenta de A. Álvarez "Soledades", su primer libro. Entre 1903 y 1908, el poeta colaboró en diversas revistas literarias, Helios (en la que también publicaba Juan Ramón Jiménez), Blanco y Negro, Alma Española, Renacimiento latino o La República de las Letras.


Machado, apenado, pidió el traslado a Madrid, pero el único sitio al que podía ir era Baeza, donde se dedicó a la enseñanza en el instituto bachillerato situado en la universidad de Baeza como profesor de gramática francesa. Machado tuvo tiempo de fijarse en el folclore que mas tarde sería fruto en parte de su siguiente libro: "Nuevas Canciones".
El 14 de abril de 1931 se proclamo la "Segunda Republica Española" y Machado fue requerido para izar la bandera tricolor en el balcón del ayuntamiento, un momento muy emotivo para él. En octubre de este mismo la República le concedió una cátedra de francés en Madrid donde vivió con su familia y se dedicó al teatro. En 1936 da comienzo de la guerra civil, "La Alianza de Intelectuales" decidió, evacuar a una zona mas segura a varios artistas y escritores, entre ellos Machado, que se resistió a irse sin su familia. Decidieron mandarles a la casa de la cultura valenciana, en Rocafort. A pesar de el progresivo deterioro de su salud siguió escribiendo sin descanso comentarios, artículos, análisis, poemas y discursos. También asistió al "Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura" organizada por la Alianza de Intelectuales Antifascistas.
En 1937 publicó "La guerra", con ilustraciones de su hermano menor José Machado, uno de sus últimos escritos, como compromiso histórico y testimonial.A principios de mayo de 1938 la familia Machado se traslado a Barcelona. Allí estuvieron hasta principios de el siguiente año en el cual Antonio Machado murió un 22 de febrero de 1939.
Si quieres saber más sobre este artista:
Vida y obra de Antonio Machado
(Documental)
Otro documental de interés de RTVE sobre su biografía: http://rtve.es/v/2395130
LÍNEA DEL TIEMPO DE ANTONIO MACHADO